¿Qué es Proptech?

Las nuevas tecnologías han venido evolucionando los modelos de negocios de diferentes sectores y desde luego, el sector inmobiliario no podía estar exento a esta realidad de transformación.
En Central de Arrendamientos te contamos que es y cómo se pueden aprovechar estos emprendimientos en el sector inmobiliario.
¿Es válida la firma electrónica?

En Colombia se ha tenido una idea equivocada que consistente en creer que los únicos documentos válidos, son los que se aceptan presencialmente, de manera física, con firma manuscrita o autenticado ante notaria. Sin embargo, la realidad es que desde el año 1999, la firma electrónica es válida para firmar documentos. A continuación, te resolveremos algunas dudas al respecto.
Alivio para los contratos de arrendamiento comercial

Recientemente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indicó que contratos con destinación comercial podrían acudir a una reducción de la indemnización por terminación unilateral y anticipada al contrato de arrendamiento. En Central de Arrendamientos te la explicamos.
¿Se pueden hacer trasteos en tiempos de cuarentena?

Dentro de las hoy 41 excepciones al decreto de aislamiento preventivo obligatorio, no se encuentra nada de manera expresa respecto a los trasteos o mudanzas, no obstante, la Alcaldía acudiendo a la excepción del numeral 5 del nuevo decreto 593 del 24 de abril de 2020, por causa de caso fortuito o fuerza mayor, indicó los casos en que se pueden hacer trasteos en la ciudad de Bogotá.
Inquilinos deben pagar arriendo en Covid-19

Con la publicación del decreto 579 del 15 de abril del 2020, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio confirmó las cuatro medidas que ya habían sido anunciadas, zanjando de una vez por todas, las dudas que se tenían acerca del pago del arriendo. En Central de Arrendamientos te las explicamos.
¿Qué significa la congelación del arriendo anunciada por el Gobierno?

La cartera del Ministerio de Vivienda encabezada por el Ministro Jonathan Malagón ha anunciado cuatro medidas para contrarrestar los impactos que trae la emergencia económica en el tema de arrendamientos. En Central de Arrendamientos te las explicamos.
El pago del arriendo frente al COVID-19

Con la declaratoria de cuarentena obligatoria en todo el territorio colombiano los establecimientos de comercio tuvieron que cerrar al público sin la posibilidad de generar ingresos y varias familias con arrendamientos de vivienda y que se encuentran en estado de vulnerabilidad, se preguntan que hacer frente al pago del arrendamiento durante esta contingencia.
¿En cuánto incrementó el arrendamiento para el 2020?

En Colombia el incremento a los contratos de arrendamiento destinados a vivienda urbana tiene un techo legal que se encuentra regulado en el artículo 20 de la ley 820 de 2003, esto significa que existen algunas condiciones para poder realizarlo. A continuación, te las explicamos.
¿Se puede arrendar un inmueble tomado con leasing?

Muchas personas que realizan esta operación se preguntan si como locatarios pueden arrendar el inmueble dado que aún no son dueños del inmueble.
¿Qué sucede si no se realizó un contrato de arrendamiento por escrito?

Es una de las inquietudes que muchos propietarios e inquilinos tienen. Recuerda que así sea verbal o por escrito, el contrato será igualmente válido. Central de Arrendamientos Hace mucho tiempo, gran parte de los negocios se celebraban de manera verbal, en donde la palabra de una persona se respetaba (empeño de la palabra) y solo […]